Hoy los datos vienen con bata blanca, fonendoscopio, análisis pero sin receta, esa ya la pones tú. El debate de la sanidad pública promete convertirse en una de las claves de las próximas elecciones autonómicas así que vamos a ir trayendo de forma recurrente datos sobre este tema que se
Ya sabes que en este boletín hacemos apología del dato y del periodismo de investigación pero además del dato con contexto y de su seguimiento y depuración para entender lo mejor posible la evolución en el tiempo. Por eso, ahora que tenemos ya la rebequilla puesta todo el día y
Como habrás visto por nuestras últimas investigaciones, en 2022 nos hemos centrado en investigar la situación de la gestión, control y situación del agua en España. Más allá de la sequía y la situación de los embalses hay un grave problema de contaminación y sobreexplotación de los acuíferos que ha
La semana pasada te hablábamos del Mar Menor cuando se cumplían tres años del primer episodio de mortandad masiva de peces en las orillas de la laguna. Hoy te traemos en exclusiva una entrevista con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Mario Urrea, con quien nos hemos
Como sabes, hace unos días presentamos nuestra investigación sobre el estado de las masas de agua subterránea de España, que sacó a la luz que el 44% de esas masas se encuentra en mal estado según los documentos de preparación de los planes de tercer ciclo de las confederaciones hidrográficas,
Aquí estamos de nuevo, con muchos datos y el resultado de una nueva investigación sobre un tema que está pasando bajo el radar de los grandes medios, a pesar de que ya es fundamental en nuestras vidas, fue el salvavidas de las mayores sequías que ha sufrido nuestro país y
Hoy compartimos contigo el resultado de un trabajo de investigación de cuatro meses, liderado por DATADISTA y The Guardian, con la colaboración de elDiario.es para su difusión y que ha contado con el apoyo financiero del Journalismfund.eu del que estamos especialmente orgullosos por el reto que ha supuesto
Hoy queremos contarte algo muy importante para nosotros porque trabajamos para sacar a la luz este tipo de historias. Publicamos con elDiario.es el especial Ruta por la España de los pensionistas pobres en tiempos de inflación desbocada. Hemos pasado meses recorriendo España para conocer cómo están viviendo las personas
Hoy queremos traerte una historia que encierra datos, datos cambiantes cada día, cada hora, con graves consecuencias. Es la historia de lo que sucedió con la subida de los precios hace un siglo en la Alemania de entreguerras, algo que tiene mucho más que ver con las políticas de hoy
El 9 de junio de 2012, se han cumplido esta semana diez años, España pedía ayuda a Europa para rescatar a la banca. El dinero se inyectó en antiguas cajas de ahorros reconvertidas en bancos por un agujero tremendo causado por los impagos de los préstamos a los promotores inmobiliarios
Medio independiente especializado en periodismo de investigación, datos y nuevas narrativas.
© 2016-2025 DATADISTA | Código Ético | Política de privacidad | Cookies | Condiciones de venta | Buzón seguro